Toma (lenguaje audiovisual)

Una toma es, en un rodaje, todo lo que capta la cámara de vídeo o la cámara de cine, que se imprime o graba desde que la cámara comienza a registrar hasta el corte cuando la cámara deja de grabar o filmar. En una obra ya editada, las tomas se transforman en planos. En sí, la toma es una serie continua de cuadros o fotogramas, según se trate de video o cine.

Se trata, en cada caso, de uno de los fragmentos en los que se fracciona el diálogo de una película o serie para que los actores de doblaje puedan realizar su trabajo con mayor facilidad. Estos visualizan cada uno de ellos por separado para memorizar o anotar las pausas, intenciones y gestos sonoros que se produzcan en la misma utilizando un texto que ha pasado un proceso de traducción y ajuste. En muchas ocasiones, los diferentes actores y actrices que participan en una toma graban sus diálogos por separado por cuestiones de calidad técnica, incluso aunque hayan ensayado conjuntamente. Así, las remezclas y ajustes de volumen son más fáciles de controlar. En España, la toma es también la unidad para calcular la remuneración del actor o actriz de doblaje, que cobrará una cantidad fija por sesión o "convocatoria" más una determinada cantidad en función del número de tomas que realice.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search